"Es más riesgoso contraer coronavirus que aplicarse la vacuna": médico voluntario - RBN NOTICIAS 2024

Breaking

RBN NOTICIAS 2024

Periodismo Independiente al servicio de la gente

RBN RADIO

Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares

Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares
Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares

miércoles, 7 de octubre de 2020

"Es más riesgoso contraer coronavirus que aplicarse la vacuna": médico voluntario

El doctor se ofreció como voluntario para probar la vacuna de Johnson y Johnson que se aplica desde hoy en Colombia.

El presidente de la Fundación Cardiovascular de Bucaramanga, Víctor Raúl Castillo, quien es uno de los voluntarios para probar la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19 que se aplica desde hoy en el país, dijo que es más riesgoso contraer el virus que aplicarse el medicamento de prueba.

En diálogo con RCN Radio, el doctor Castillo señaló que el tratamiento inicia aplicando la vacuna a 18 personas de las más de mil previamente inscritas como voluntarias, quienes deben firmar un consentimiento aprobando la inmunización.

“Son condiciones de laboratorio. No existe un reconocimiento económico para la persona voluntaria y existe un seguro por parte del laboratorio que cubre posibles complicaciones”, dijo.

En ese sentido, el médico explicó que las complicaciones que se podrían presentar serían ardor, hematomas, rasquiña, fiebre, escalofríos, dolores musculares y hasta desmayos.

Sin embargo, el presidente de la Fundación Cardiovascular de Bucaramanga reiteró que dichos síntomas son complicaciones normales y reiteró que sería más riesgoso contraer el virus de la covid-19, que probar la vacuna experimental.

“La persona que firma el consentimiento debe aceptar todos los términos y asistir a todos los controles dentro de los próximos dos años. Uno firma aceptando que no hay ningún tipo de reclamación si hay alguna complicación, pero existe un seguro para esas posibles complicaciones”, dijo.

El doctor Víctor Raúl Castillo aclaró que todas las personas inscritas como voluntarias para probar esa vacuna contra el coronavirus deben ser mayores de edad y no padecer ninguna enfermedad.

El medicamento de Johnson & Johnson de su laboratorio Janssen, inicia en diez centros de investigación ubicados en Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla. La búsqueda de voluntarios para los ensayos de la vacuna empezó el pasado 21 de septiembre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario