#NoticiasRBN || Eliminan restricción del pico y placa para taxis en Barranquilla - RBN NOTICIAS 2024

Breaking

RBN NOTICIAS 2024

RBN NOTICIAS

RBN RADIO

Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares

Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares
Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares

miércoles, 9 de julio de 2025

#NoticiasRBN || Eliminan restricción del pico y placa para taxis en Barranquilla



La medida restrictiva se había establecido en 2009, durante la primera administración de Alejandro Char.

La Alcaldía de Barranquilla anunció el levantamiento de la medida de pico y placa para taxis, que hasta ahora restringía la circulación de estos vehículos según el último dígito de la placa en horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a viernes. Esta decisión fue oficializada mediante el decreto 0450 de 2025 y elimina la restricción que limitaba el trabajo de los conductores de taxi en la ciudad.

El alcalde Alejandro Char destacó que esta medida busca beneficiar a los taxistas, facilitando su labor y mejorando la oferta del servicio de transporte público. Con esta derogación, los taxis podrán circular sin restricción de placa, lo que también responde a las solicitudes del gremio y a la evaluación de las condiciones actuales de movilidad en Barranquilla.

“¡Grandes noticias para nuestros taxistas! Levantamos el pico y placa en Barranquilla. Por mucho tiempo nos lo pidieron, y hoy lo hacemos realidad para beneficiar a más de 10.500 conductores que tanto han aportado a la economía de nuestra ciudad. Ahora podrán seguir trabajando todos los días y continuar sacando a sus familias adelante”, indicó el mandatario distrital.





Según la administración, esta medida se suma a “TaxiChévere”, una apuesta que busca mejorar las condiciones de los vehículos de taxistas en la ciudad y que brinden un mejor servicio. Los taxistas puede tener acceso a un crédito para reparar su vehículo, como la reparación del motor, latonería, tapicería, conversión a gas y otros.

Cabe recordar que el pico y placa para taxis había estado vigente desde 2009, durante la primera administración de Alejandro Char, con el objetivo de reducir la congestión vehicular. Sin embargo, la administración distrital, en esta ocasión, consideró que las condiciones han cambiado y que es momento de flexibilizar esta norma.

La eliminación del pico y placa para taxis en Barranquilla entra en vigencia de inmediato y los gremios de taxistas celebraron la decisión y coincidieron en que se debe a avanzar con la medida de pico y placa para particulares.

Orlinson Villa, presidente del sindicato Sinditax, indicó a El Heralado que “desde 2009 veníamos pidiendo que se eliminara el pico y placa para los taxis. Fue una medida inoperante que nunca aportó a la movilidad y solo nos perjudicó. Cada taxista perdía un día productivo a la semana, lo que significaba menos ingresos y más dificultades económicas”.

Mientras que Jorge Guerrero, presidente del sindicato Sinchotaxi Barranquilla, le explicó al medio local que “antes éramos 17.000 taxis; hoy somos 10.000. No tenía sentido mantener esa restricción. Esto es un alivio que aplaudimos, pero pedimos que se avance hacia un pico y placa para carros particulares”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario