Red hospitalaria pública y privada activarán planes de contingencia
La Alcaldía de Malambo, mediante decreto 124 de 2025, declaró la alerta amarilla hospitalaria con motivo del inicio de las festividades de “Santa María Magdalena” a celebrarse del 18 al 22 de julio próximos. La medida, también, se extiende para la fiesta en honor a la virgen del Carmen que se lleva a cabo en el corregimiento de Caracolí, del 12 al 16 de julio, y la de Santa Marta, 29 de julio.
La alerta amarilla estará vigente desde las 6 de la mañana del día 12 de julio, hasta las 12 de la noche del 29 del presente mes.
La secretaria de Salud, Isabel Cristina Torres explicó que en las fiestas que se realizan en la zona urbana y rural de Malambo, llegan cientos de visitantes, lo que podría aumentar el riesgo de accidentes, por lo que se requiere garantizar una adecuada prestación de los servicios de salud en el municipio,
Torres, exhortó a las instituciones prestadoras de salud públicas y privadas para que activen planes hospitalarios de emergencia, en caso de presentarse alguna eventualidad, de modo qué ante cualquier situación de la población, la atención y el servicio sea oportuno, ágil, integral y coordinado, acorde al nivel de complejidad de los ciudadanos que resultaren afectados.
De igual forma, dijo que se activará el plan de contingencia elaborado por la Secretaría de Salud Municipal, en coordinación con la E.S.E. Hospital Local Santa María Magdalena y el Comité Local de Atención y Prevención de Desastres (CLOPAD), que estará presto con todos sus recursos humanos, y técnicos para responder ante una emergencia, desastre o calamidad.
“Activaremos el Plan de Emergencia Hospitalario en la E.S.E Hospital Local Santa María Magdalena y de todo el personal adscrito a las instituciones prestadoras de servicios de salud privados – ASCLEP SALUD, IPS SAN RAFAEL HAIM y Fundación Campbell sede Malambo”, anotó Isabel Torres.
Por otra parte, manifestó que los organismos de socorro, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, entre otros estarán atentos ante cualquier situación. Además, recomendó a los padres estar vigilantes con sus hijos y evitar el uso de pólvora, “Solo personas adultas y que no estén en estado de embriaguez pueden manipular los juegos pirotécnicos”, aseveró
Las entidades hospitalarias públicas, y privadas se mantendrán en red y permanente comunicación a través de los números telefónicos: 301 4475898 – 3007791451 - 315 6032841- 313 5683219 - 3003304376
Por último, la secretaria de salud, hizo un llamado a los adultos al momento de ingerir licor, “Estamos recomendando que el consumo de bebidas embriagantes sea moderadamente, tener cuidado con la escopolamina, y no conducir si están embriagados”, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario