#NoticiasRBN || Santander en Emergencia: 4.500 Familias Afectadas y Vías Bloqueadas por las Lluvias - RBN NOTICIAS 2024

Breaking

RBN NOTICIAS 2024

RBN NOTICIAS

RBN RADIO

Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares

Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares
Air-e intervenida - Paga tu servicio a tiempo y contribuye a llevar la mejor energía a los hogares

domingo, 6 de julio de 2025

#NoticiasRBN || Santander en Emergencia: 4.500 Familias Afectadas y Vías Bloqueadas por las Lluvias



La actual temporada invernal en el departamento ha provocado cierres de carreteras secundarias y terciarias. Algunos municipios están en alerta roja.


La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastre confirmó que alrededor de 4.500 familias han resultado damnificadas por las intensas lluvias que azotan el sur de Santander y también el área metropolitana de Bucaramanga.

Los corredores más afectados son la vía Landázuri–Cimitarra, por el sector de la Troncal del Carare, el municipio de Los Santos, donde fuertes tormentas eléctricas han dañado techos y cubiertas, y Galán, tras la creciente súbita de la quebrada La Vitoca. En Gámbita se reportaron movimientos en masa que mantienen incomunicados a varios productores rurales.

De acuerdo con el Ideam, la alerta roja se ha emitido para varios municipios santandereanos, debido al alto riesgo de deslizamientos, lo que obliga a mantener activos los protocolos de emergencia.

La Gobernación de Santander, en coordinación con alcaldías, ha dispuesto de maquinaria amarilla para rehabilitar las vías afectadas y restablecer la movilidad de las comunidades rurales.

Recomendaciones: Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada, a evitar desplazamientos innecesarios por las rutas afectadas y a reportar cualquier emergencia a los números habilitados por la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander.

🔗 Sigue conectado con #NoticiasRBN para más información sobre este caso en desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario